viernes, 18 de mayo de 2012

Tres usos de la exposición múltiple

La exposición múltiple puede ser descrita como la superposición de dos o más exposiciones individuales para crear una sola imagen. Puede que estas difieran mucho entre sí, o que sean bastante similares. De cualquier manera, la calidad estética que puede lograrse depende de varios factores, como la calidad individual de cada toma, la elección de las imágenes a combinar, y la ubicación de los elementos dentro del encuadre. A continuación, te damos tres opciones a las que puedes dar preponderancia en el marco de tu experimentación con esta técnica

Fotografías en HDR. Tal como su nombre en inglés lo indica, las imágenes HDR tienen un amplio rango dinámico entre sus áreas más oscuras y más claras. Esto permite que ambos extremos puedan ser bien capturados sin problemas de subexposición o sobreexposición. Tal como hemos explicado anteriormente, se logra haciendo varias tomas idénticas con diferentes exposiciones, que luego son fusionadas mediante un programa de edición - a menos que la cámara venga con esta función integrada. Vale destacar que es fácil dejarse llevar por el color y la luz, y crear fotografías con efectos exagerados e irreales; es por ello que muchos sienten aprehensión por esta técnica; sin embargo, queremos destacar su potencial cuando se utiliza con moderación y buen gusto.






Composiciones originales. Como cada fotografía de exposición múltiple se compone de más de una toma individual con sus propios elementos, debe darse especial cuidado a cómo se verán una vez superpuestos. De otro modo, podría parecer un entreverado rejunte de objetos. El post-procesado permite un control más certero en este aspecto, ya que da la posibilidad de cambiar la ubicación de algunos elementos y controlar su opacidad, de manera que puedan resaltar más o menos dentro del encuadre. Visualiza en tu mente la imagen que quieras lograr, y elige aquellas tomas que sirvan a tus fines.





Retratos interesantes. Las exposiciones múltiples pueden contribuir a dar carácter e interés visual dentro de este estilo. Si tienes algunas tomas de retratos que parecen no decir nada, prueba fusionándolas con otras. Eso sí, ten cuidado de mantener a la persona como foco principal de la atención, y no como un elemento más en medio de otros agregados, ya que esto disminuiría la calidad de la fotografía en lugar de aumentarla.





El atractivo de la exposición múltiple radica en su capacidad de crear imágenes que normalmente no podríamos capturar en la realidad. Así que deja volar tu imaginación y utiliza esta técnica para componer imágenes fantasiosas, surrealistas, originales o con sutiles efectos, dependiendo de tu estilo y del tema que elijas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario