sábado, 12 de mayo de 2012

Evitar fotos movidas.


A continuación te paso una serie de consejos y trucos que te ayudarán a evitar que tus fotos salgan siempre borrosas o, al menos, a disminuir el problema:

  1. A menos que estés seguro del resultado o que vayas a utilizar flash, lo mejor es que evites el modo automático. Pásate al modo manual y configura los ajustes tú mismo.
  1. Utiliza velocidades de obturación muy rápidas
  2. . Existe una regla que no sé hasta qué punto es cierta o una simple leyenda urbanda pero un servidor la ha probado y le funciona perfectamente: utiliza siempre una velocidad de obturación igual o superior a 1/x siendo x la distancia focal utilizada. [Por ejemplo si disparas a 50mm utiliza una velocidad de 1/50s ó más, si disparas a 200mm utiliza 1/200s ó más]. De todas formas, te funcione esta regla o no, lo importante es que sepas que a mayor velocidad de obturación, menos “movida” será la foto. Ve probando.
  1. Si sigues el consejo anterior y subes la velocidad de obturación, puede que llegado a un punto empieces a obtener fotos oscuras. En ese caso intenta subir la cantidad de luz que la cámara recibe, tienes 3 maneras de conseguirlo: a) bien empleando aperturas de diafragma más grandes (valor f/ lo más bajo posible); b) subiendo la sensibilidad ISO y c) metiendo alguna fuente de luz como flash externo, foco de luz potente, ventana o algo así.
  1. Utiliza un trípode
  2. . Esto sería lo óptimo porque con un trípode le aseguras realmente a la cámara toda la estabilidad que necesita y en ese caso ya te despreocupas del resto. Si usas un trípode ya no necesitas aplicar los consejos anteriores de modificar la velocidad de obturación, la apertura, ni nada de eso.
  1. Utiliza el temporizador de tu cámara o un disparador remoto.
  2.  Tienes que hacerlo porque, lo creas a o no, incluso utilizando un trípode el simple hecho de poner el dedo encima del disparador y pulsarlo produce una vibración muy ligera que dura unos pocos segundos impactando negativamente a la cámara. Mejor dispara con un disparador remoto de estos de infrarrojos, o utiliza el temporizador de tu cámara (2 segundos de retardo serían suficientes).
  1. Activa el estabilizador de imagen.
  2.  Esto es una función que algunas cámaras y objetivos ofrecen donde la propia cámara intenta disminuir el efecto de foto movida.
    Por:  Lucía Radesca 

No hay comentarios:

Publicar un comentario