miércoles, 16 de mayo de 2012

Beautydish en fotografía

Seguramente que en muchos estudios de fotografía habéis visto como unas lámparas recubiertas que desprenden luz y se suelen colocar al lado de la modelo a la que se va a fotografiar, aquí os explica como adquirir una y que es.


Aclaración: al hablar de paraguas, me refiero al tipo translúcido, pues dependiendo de si es de rebote o directo, translúcido o plateado, la intensidad de las sombras será diferente.
El problema del beauty dish llega cuando hay que transportarlo, os recomiendo no tirar la caja en donde viene, por muy grande que sea, pues será la única forma de sacarlo del estudio de la manera más segura.
Algunos ejemplos de fotos realizadas con softbox, ocatbox y beauty dish para comparar:
Foto realizada a Laura con dos Octabox, se conseguía suavizar mucho la piel, con lo que se reducían mucho las pecas. Podéis ver más fotos y a mayor tamaño en http://vicentealfonso.com/2011/05/30/laura/


Beauty dish frontal y un spotlight a la izquierda para dar un pelín de relieve a la silueta. Podéis ver más fotos y a mayor tamaño en http://vicentealfonso.com/2011/04/24/issa/


Dos octabox a 45º, por lo tanto se consigue una iluminación muy suave con poco contraste. Podéis ver más fotos y a mayor tamaño en http://vicentealfonso.com/2010/12/13/maria-garcia/


Beauty Dish a la izquierda de la cámara y un spotlight trasero para la silueta. Podéis ver más fotos y a mayor tamaño en http://vicentealfonso.com/2011/03/30/macarena/

Pero hay que tener en cuenta que no todo lo hacen los accesorios, es sólo una parte de todo el trabajo, determinado también por la edición posterior, la cual puede magnificar la iluminación y casi cambiarla por completo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario