lunes, 14 de mayo de 2012

Texturas originales

Fotografiar texturas resulta muy entretenido y no se requiere ser profesional, ni tampoco contar con el mejor equipo para hacer bellas tomas. Obviamente la tarea tiene sus requerimientos técnicos, de manera que ahora veremos algunas ideas que nos ayudarán a ampliar el concepto que a menudo nos formamos acerca de lo que es una textura y el modo correspondiente de plasmarla.

Primero para obtener una buena fotografía de texturas es necesario tener presente que cada detalle individual juega un rol significativo en la percepción general de la fotografía. La combinación de estos detalles intrincados, o bien de interesantes patrones o colores vibrantes junto con  la profundidad de campo adecuada, contribuye a definir lo que es una buena textura a nivel estético.
Por otro lado, no toda textura debe ser milimétrica. Si bien el acercar la toma permite percibir detalles que de otro modo se perderían, existen texturas formadas por elementos de gran tamaño distribuidos de cierta manera. Las fotografías debajo es un claro ejemplo de ello.



Un buen modo de percibir esta clase de texturas es estando alerta de los patrones, ya que normalmente estos se “forman” en nuestra mente cuando vemos ciertos elementos en conjunto a cierta distancia.

Ten en cuenta estas ideas y experimenta con las texturas que te rodean; no sólo con aquellas que requieren acercar la toma, sino también con las que están formadas por la disposición de los elementos que nos rodean.





Por: María García

No hay comentarios:

Publicar un comentario