sábado, 12 de mayo de 2012

Fotografiar humo

Fotografiar HumoHoy vamos a ver como fotografiar humo. Para ello necesitamos:

  • Una tela negra. Esta será el fondo, lo suyo es utilizar una tela lo suficientemente densa como para que no deje pasar la luz y no veamos lo que hay detrás de ella y que absorba la luz del flash para que no haya destellos. Si el fondo no es muy bueno lo podemos solucionar llevando al máximo el control de las sombras y al mínimo el control del contraste.
  • Un trípode.
  • Algo que de humo, como velas de incienso o cigarros. Como las formas que va adoptando el humo dependen de los cambios de temperatura y las corrientes podemos poner dos fuentes de humo superpuestas o interponer algún objeto en la trayectoria del humo para romper la tendencia.
  • Un flash externo o una fuente de luz potente. Hay que colocar entre el fondo y la fuente de humo, apuntando en diagonal hacia el humo.
  • Un disparador remoto (opcional).
También es muy importante el lugar donde realicemos las fotos, ya que las formas y trayectorias del humo también depende de la ventilación de la habitación. Si hay demasiada corriente, el humo volará demasiado rápido y nos costará fotografiarlo, y si hay poca, el humo formará una nube que nos impedirá obtener formas. Lo mejor es trabajar en una habitación en la que vayamos haciendo fotos y parando de vez en cuando para ventilar.
Otro factor muy importante son los parámetros de la cámara:

  • Enfoque manual. Utilizaremos el enfoque manual, ya que es más complicado utilizar el enfoque automático enfocando sobre el humo, colocando un objeto donde más o menos estará la trayectoria del humo y fijando el enfoque.
  • Apertura media. Utilizaremos un diafragma lo suficiente cerrado para conseguir una profundidad de campo adecuada. Debemos trabajar con aperturas etre 7 y 11 dependiendo de la distancia a la que haremos las fotos y la de la distancia focal.
  • ISO Bajo. Utilizaremos el valor de sensibilidad ISO más bajo de la cámara ya que con ISOs altos solo conseguiremos añadir ruido en nuestras fotografías.
  • La exposición. Uno de los problemas es el control de la exposición, si jugamos con el histograma comprobaremos que la mayor parte de la imagen está en la parte izquierda. Debemos asegurarnos de no quemar ninguna parte del humo.
Una vez tenemos las fotos, también podemos colorear el humo que hemos fotografiado. Lo primero es invertir la imagen si queremos que el fondo sea blanco  (Imagen -> Ajustes -> Invertir). Después, podemos utilizar  una capa de color sólido o degradado seleccionando el modo de fusión Color o Tono.

Imagen original
Imagen invertida
Imagen coloreada

No hay comentarios:

Publicar un comentario