martes, 8 de mayo de 2012

Fotografías con perspectiva forzada





Se trata de fotografías que dan al espectador la impresión de que lo que están viendo es en realidad más grande, más pequeño, más cercano o más lejano de lo que realmente es. Dicho recurso permite lograr tomas interesantes y creativas aún sin tener una cámara lujosa. Veamos entonces algunas pautas para el uso de la técnica que requiere este recurso.

Primeramente, será necesario que sigas algunos procedimientos básicos, como usar un trípode, elegir objetivos gran angulares para expandir visualmente la perspectiva, o bien teleobjetivos para comprimirla, y usar adecuadamente diafragma para lograr una profundidad de campo adecuada. También te convendrá utilizar modo manual, o bien el modo prioridad de apertura para evitar los cambios automáticos en el ajuste del f-stop.






Date tiempo. Se siente bien cuando improvisas una toma y obtienes un buen resultado, pero en la mayoría de los casos seguramente tendrás que esperar que el sujeto se coloque en el espacio indicado, o puede que tengas que ubicarlo tú mismo en la posición que desees.

Haz tomas adicionales. Esto te dará más material con el que trabajar, y más posibilidades de obtener “la” toma ideal.

Comprueba tu profundidad de campo. Hacer varias pruebas con ella te dará una mejor idea de cuál funcionará mejor para esa fotografía en particular. Probar ubicar tu sujeto a diferentes distancias te permitirá ver cómo cada ajuste afecta la fotografía, y hasta puede terminar cambiando la perspectiva original de la toma.







Presta atención al encuadre y la composición. Esto es esencial para lograr la perspectiva correcta. Si quieres aparentar que un objeto es más grande de que realmente es, cuida que este no se extienda por fuera del encuadre. En ese caso, deberás alejarlo un poco. Cuida este detalle y haz todos los ajustes necesarios antes de seguir adelante.


Presta atención al contexto. Deberás dejar fuera aquellos objetos que rompan la falsa perspectiva que deseas lograr. La foto debe manipular la visión del espectador para que vea sólo lo que quieres que vea. Por otro lado, puedes añadir objetos que sumen a favor del contexto de la foto.







Selecciona un buen lugar. Trabajar en un espacio abierto te dará el control total al hacer fotografías con perspectiva forzada. Así tendrás un amplio margen para el trabajo y la experimentación con las distancias y la profundidad de campo. Trata de elegir lugares que puedan sumar a favor de tu creatividad y que aporten interés a tu sujeto. Aquellos en los que puedes incluir el horizonte suelen ser buenas opciones.

Experimenta con la perspectiva forzada, y aprovecha el amplio margen que brinda esta técnica para dejar volar tu creatividad. También puedes inspirarte con las ingeniosas tomas que hemos incluido a modo de muestra.







 Por: María García

No hay comentarios:

Publicar un comentario