viernes, 4 de mayo de 2012

El ruido en las fotografías


El ruido es un efecto que se realiza en la cámara y que podemos definir como ''grano'', un grano capaz de estropearnos la fotografía. La marca Canon, es la que más se ha especializado en esto, pero se ha generalizado en el resto de marcas e inclusos en las cámaras que ultilizamos nosotros sin tener sensores FullFrame.
Hay varios tipos de ruido:

  • El producido por la ausencia de luz. Aparece cuando forzamos el ISO de la cámara, porque la escena no está lo suficientemente iluminada o porque aumentamos el tiempo de exposición, ya que, cuando aumentamos el ISO, estamos indicando al sensor que amplíe la sensibilidad para recibir información.
  • ''Hot pixels''. Que es producido en cuanto se calienta el sensor, son puntos luminosos de diferente colores que aparecen en las fotografías; dejar enfriar la cámara es la solución natural, aunque podemos corregirlos con el Photoshop.
Hay varias maneras de evitarlo, algunas son:

  • No utilizas ISOs elevados.
  • No realizar fotografías en lugares con ausencia de luna.
  • Hacer las fotos en invierno, la cámara no se calentará, mientras que en verano ocurrirá al poco tiempo.
  • Reducción de ruido en las exposiciones largas con la función que llevan las cámaras, estas, realizan una toma en negro de la toma que hemos realizado, el inconveniente es que tardará el mismo tiempo que nuestra toma. Se pierde un poco de nitidez.
  • Reducción del ruido a ISOs elevados, es otra de las funciones de la cámara, pero poco recomendable ya que se pierde mucha nitidez.
  • Exponer correctamente para reducir el ruido y porque si en aumentamos la exposición dese programas de edición levantaremos ruido en la toma.
  • Usar un programa de reducción de ruido, como Photoshop

Por Tania Franco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario