lunes, 23 de abril de 2012

Zooming

El zooming es una técnica que consiste en realizar una toma con tiempo de exposición alto, el diafragma lo suficientemente cerrado y, en la que, durante el tiempo que el obturador permanece abierto, se varíe la distancia focal del objetivo.
Con esto, conseguimos que en la imagen se creen unas líneas convergentes que llevan la atención del observador hacia el centro de la fotografía y que, aportan a la escena una curiosa sensación de movimiento y dinamismo.




Algunos consejos son:

  • La forma habitual de proceder es partir desde focales más cortas a más largas. Con esto consigues acercar al observador hacia el centro de la fotografía.

  • Busca escenas con luz escasa. Ten en cuenta que el tiempo de exposición será prolongado, por lo que deberás buscar escenas con baja iluminación o ayudarte de accesorios como filtros de densidad neutra para evitar "quemar" tus fotos.

  • Si no tienes un objetivo de tipo zoom o tu cámara no te permite modificar la distancia focal mientras disparas, también puedes mover la cámara alejándola o acercándola mientras se realiza el disparo. Eso sí, debes tener en cuenta que el movimiento inducido no será tan claro como el que se logra moviendo el zoom.

  • Valora la velocidad a la que modificas la focal. Si quieres estelas más progresivas, necesitarás un movimiento más comedido y pausado. Por el contrario, si quieres estelas fugaces, deberás variar la focal muy rápido.

  • Considera el tiempo que permanece el objetivo en una focal u otra mientras está abierto el obturador. En función de la escena que desees que sea la base de la fotografía, deberás mantener mayor tiempo el objetivo en la focal más corta, o más larga, o una intermedia.

Te quedarán fotografías como estas:


















Por: María García

No hay comentarios:

Publicar un comentario