jueves, 26 de abril de 2012

Fotografía de alta velocidad

La fotografía de alta velocidad o congelamiento de movimiento rápido es un maravilloso campo creativo en cuánto a efectos fotográficos. Este tipo de imágenes, más allá del mundo artístico, se utiliza especialmente en física, en investigaciones sobre la salud y sobre todo en deportes.

La fotografía de alta velocidad se basa en poder conseguir capturas de fenómenos a una velocidad tan rápida que es muy difícil o imposible para el ojo humano captar lo que sucede, por lo que ha servido como una herramienta muy útil para las investigaciones científicas, aunque hoy en día ya el solo hecho de poder apreciar estas fotografías sigue siendo motivo de asombro.


En el mundo de la fotografía esto siempre ha sido mucho más asequible y fácil de conseguir. Con prácticamente cualquier cámara podemos hacer una buena ráfaga y conseguir velocidades de obturación lo suficientemente altas como para conseguir capturar momentos irrepetibles.

 Una técnica que nos da muy buenos resultados es la de dejar caer sobre un líquido algún objeto y capturarlo justo cuando toca el líquido. Cuando hacemos esto, en la fotografía queda reflejada la onda y salpicones que genera la caída del objeto. En la foto que vemos a continuación, aparece una fresa cayendo sobre un cuenco de leche. Se ha usado una velocidad de obturación de 1/1000 y además, el uso correcto del flash, ha compensado la poca luz que entra a altas velocidades



 En la  técnica de los líquidos también podemos dejar caer gotas de ese mismo líquido sobre sí mismo. Consiste en dejar caer unas gotas de agua con un cuentagotas sobre un recipiente lleno de agua





Otros ejemplos son :


















Por: María García






No hay comentarios:

Publicar un comentario