lunes, 30 de abril de 2012

Fotografía en la naturaleza

La fotografía de naturaleza es una modalidad del amplio tema fotográfico que trata de enmarcar en el papel la grandiosidad de los paisajes, la fauna, la flora y los pequeños detalles. La fotografía de la naturaleza tiende a centrar su atención en la captación de aspectos estéticos, muy por encima de otros tipos de fotografía. Existen algunas técnicas típicas de la fotografía de la naturaleza como el uso del "hide" y mallas de camuflaje para ocultarse y poder fotografiar la fauna lo más cerca y confiada posible. Siempre se debe anteponer la seguridad y el respeto a la naturaleza a la obtención de la fotografía deseada


  • FOTOGRAFÍA DE PAISAJES
Se trata de un tipo de fotografía de naturaleza en la que se captan grandes escenarios de la naturaleza. Suelen utilizarse objetivos de gran angular y aperturas muy reducidas para poder trabajar a la mayor profundidad de campo posible.



  • FOTOGRAFÍA DEL MUNDO SALVAJE 
Las técnicas utilizadas en la fotografía del mundo salvaje difieren a las utilizadas en fotografía de paisajes. Suelen utilizarse altas velocidades de obturación para poder capturar el movimiento. Para conseguir un nivel adecuado de exposición se utilizan objetivos claros y de elevado angular. Los grandes fotógrafos de vida salvaje suelen ir equipados con objetivos de potente zoom para poder trabajar a distancia y evitar ser vistos.




  • FOTOGRAFÍA MACRO 
Se trata de un tipo de fotografías de naturaleza que se toma a distancias muy cortas y en las que se buscan los pequeños detalles de la naturaleza. Se pueden usar objetivos macro, flash anular, plato micrométrico, trípode o saco de arroz. Entre las dificultades propias están conseguir el enfoque, eliminar el movimiento, profundidad de campo e iluminación adecuada.






Por:Rocío Rosal 

No hay comentarios:

Publicar un comentario