martes, 24 de abril de 2012

Lana de acero

En el LightPainting uno de los efectos más famosos es el que se hace con lana de acero.
Los materiales que necesitamos son :
    En el agua
  •  
  • Un rodillo de pintor: es mejor un rodillo sencillo, fino y pequeño, así tendremos más control  para realizar la circunferencia.
  • Una cuerda: debe ser larga, la pasaremos por el agujero del mango del rodillo y la ataremos. La parte que dejamos fuera es bastante importante, porque será el radio de la circunferencia.
  • Un clip de oficina: servirá para unir la lana de acero al extremo de la cuerda.
  • La lana de acero: se vende en las ferreterías, es importante que cojáis la más fina, ya que las gruesas al quemarse se romperán y caerán pedazos
Una vez que tenemos estos materiales procedemos a realizar la toma, siguiendo estos pasos:
  1. Preparamos el rodillo con la cuerda y la lana unidas por el clip y cogemos el rodillo por la parte por la que pintaríamos.
  2. Nos colocamos donde queremos salir en la fotografía y prendemos con un mechero la lana de acero (unos 7 u 8 centímetros). 
  3. Una vez prendida, empezamos a girar la lana pero manteniendo nuestra mano en una posición fija como si fuera un eje. Mientras tanto, alguien acciona la cámara.
  4. Si queremos parar la toma antes de que se consuma, tapamos el objetivo de la cámara para que no registrar el rastro que puede producir nuestro sensor de la cámara.
La lana de acero no suele quemar, pero si se desprende y nos toca puede ocasionarnos quemaduras leves. Es mejor que os pongáis manga larga y os tapéis la cabeza.
Las chipas que salen son muy luminosas, pero no muy pontentes, aunque es mejor realizarlo alejados de la vegetación.
Aquí os dejo un video para que veáis como se hace y más resultados:


Por Tania Franco Muñoz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario